Adolph
de Meyer fue un fotógrafo alemán nacido en 1868 en París, y
fallecido en Los Angeles en 1949. Considerado el primer fotógrafo de
moda y el “Debussy de la fotografía”.
Nacido en una familia adinerada, de padre alemán judío y de madre escocesa pasó su niñez entre París y Alemania.
Cuando tenía 26 años realizó su primera exposición como fotógrafo aficionado. Al año siguiente se trasladó a Londres donde lo admitieron en la Royal Photographic Society y en la sociedad Linked Ring. Su gusto exquisito y su fortuna, lo llevaron a la órbita del príncipe de Gales.
Se casó con Olga Caracciolo, presunta hija ilegítima de Edward VII, príncipe de Gales. Boda de conveniencia pues Adolph era homosexual y Olga bisexual.
Dejó una marcada huella en el mundo de la moda, y fue reconocido como pionero en su estilo. Pero el llamado “Debussy de la fotografía”, según Cecil Beaton (diseñador de vestuario y fotógrafo británico), no completó las características anteriores, sino que se convirtió en el primer fotógrafo oficial de moda de principios del siglo XX. El Barón fotografió a famosas actrices, modelos, bailarinas y diseñadores. Fue el primer fotógrafo contratado por la revista Vogue en 1913 hasta 1921.
Nacido en una familia adinerada, de padre alemán judío y de madre escocesa pasó su niñez entre París y Alemania.
Cuando tenía 26 años realizó su primera exposición como fotógrafo aficionado. Al año siguiente se trasladó a Londres donde lo admitieron en la Royal Photographic Society y en la sociedad Linked Ring. Su gusto exquisito y su fortuna, lo llevaron a la órbita del príncipe de Gales.
Se casó con Olga Caracciolo, presunta hija ilegítima de Edward VII, príncipe de Gales. Boda de conveniencia pues Adolph era homosexual y Olga bisexual.
Dejó una marcada huella en el mundo de la moda, y fue reconocido como pionero en su estilo. Pero el llamado “Debussy de la fotografía”, según Cecil Beaton (diseñador de vestuario y fotógrafo británico), no completó las características anteriores, sino que se convirtió en el primer fotógrafo oficial de moda de principios del siglo XX. El Barón fotografió a famosas actrices, modelos, bailarinas y diseñadores. Fue el primer fotógrafo contratado por la revista Vogue en 1913 hasta 1921.
Cuando
surgieron las revistas de moda a finales del siglo XIX, en las
portadas de dichas revistas se apreciaban ilustraciones, y en cuyo
interior se mostraban las tendencias y retratos de la sociedad. El
Art Decó y el movimiento bohemio de los años 20 acompañaron a
diferentes nombres famosos de la época como George Le Pape,
ilustrador de moda, Paul Poiret, modisto, o Eduardo García Bonito,
el cual llevó sus ilustraciones a calendarios oficiales de la
revista. Los fotógrafos de moda aún no aparecían en escena, pero
en 1903 un joven fotógrafo parisino que publicaba sus trabajos en la
revista Camera Work fue contratado para retratar las tendencias en
ropa de la época. Los vestidos largos y brillantes, una luz suave y
el blanco y negro forman parte de la técnica usada por Meyer, quien
pudo retratar a famosos en su trabajo.
Meyer
retrato a un sin fin de artistas de todo tipo como por ejemplo Vaslav
Nijinski uno de los bailarines más grandes de la historia, que formó
parte de los modelos que aparecieron en el trabajo del fotógrafo.
Una serie de retratos bajo el nombre de “L'Apres midi d'un Faune”,
en español Preludio a la siesta de un fauno, han sido mundialmente
reconocidos y expuestos en importantes museos. Paralelamente, Meyer
trabajó para la revista Vanity Fair, donde retrato a la bailarina
rusa Anna Pavlova, mientras que el Vogue aparecían actrices como
Gloria Swanson, o artistas como Gertrude Vanderbilt. Meyer tuvo la
oportunidad de fotografiar a Coco Chanel, fotos que aparecieron en
sus próximos trabajos para Harper's Bazaar, revista en la que
trabajo desde 1923 hasta 1937. Sin embargo, su musa eterna fue su
esposa, la Baronesa Olga de Meyer, quien posó para varios de sus
trabajos más conocidos. Pero en los años 30 su estilo fue
sustituido en las revistas por la modernidad surrealista de Man Ray o
Lee Miller, por lo que Meyer se retiró a finales de los años 30.
Murió en 1949, y aunque la mayoría de su obra fue destruida durante
la Segunda Guerra Mundial, varios de sus trabajos y retratos como los
que realizó para la firma Elizabeth Arden, aún pueden ser vistos en
museos como el Met el Nueva York o el Getty en Los Ángeles.
Baron Adolph de Meyer, first fashion photographer.
Adolph
Meyer was a German photographer who born in 1868 in Paris and died in
Los
Angeles
in 1949. Considered the first fashion photographer and " Debussy
of photography."
He born into a wealthy family of German Jewish father and a Scottish mother, He spent his childhood between Paris and Germany.
When he was 26 he made his first exhibition as an amateur photographer . The following year he moved to London where he was admitted to the Royal Photographic Society and in society Linked Ring. Its exquisite taste and his fortune led him into the orbit of the Prince of Wales.
He married to Olga Caracciolo, alleged illegitimate daughter of Edward VII , Prince of Wales. In that case, the marriage was of convenience because Adolph was gay and Olga was bisexual.
He left a mark on the fashion world , and was recognized as a pioneer in his style. But the so-called " Debussy of photography" as Cecil Beaton ( British costume designer and photographer) , he didn't complete the above features , it became the first official fashion photographer of the early twentieth century. Baron photographed famous actresses , models , dancers and designers. He was the first photographer hired by Vogue in 1913 until 1921.
When fashion magazines emerged in the late nineteenth century , on the covers of magazines such artwork is appreciated , and within which trends and portraits of society showed . The Art Deco movement and the bohemian -20s escorted to different famous names of the time like George Le Pape, fashion illustrator , Paul Poiret , fashion designer , or Eduardo García Bonito , which led to his illustrations official calendars of the magazine. Fashion photographers not appeared on the scene yet , but in 1903 a young Parisian photographer who published their work in the journal Camera Work was hired to portray trends in clothes of the time . The long, bright dresses , soft light and the black and white part of the technique used by Meyer , who could portray famous in their work.
Meyer portrait countless artists of all kinds such as Vaslav Nijinsky, one of the greatest dancers in history , who was part of the models that were in the photographer's work . A series of portraits under the name of " L' Apres midi d'un Faune " in English Prelude to the Afternoon of a Faun , have been internationally recognized and exhibited in the most famous museums. In the other hand, Meyer worked for Vanity Fair, where a portrait of Russian dancer Anna Pavlova , while Vogue actresses appeared like Gloria Swanson, or artists like Gertrude Vanderbilt. Meyer had the opportunity to photograph Coco Chanel , pictures that appeared in his next work for Harper 's Bazaar magazine that he worked from 1923 to 1937. However, his eternal muse was his wife , Baroness Olga de Meyer, who posed for several of his best known works . But in the '30s his style was replaced by the surrealist magazines modernity of Man Ray and Lee Miller , so Meyer retired in the late 30s. He died in 1949 , and although most of his work was destroyed during the Second World War , several of his works and portraits as he did for the firm Elizabeth Arden, can still be seen in museums like the Met in New York and the Getty in Los Angeles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario